Aporte de las herramientas de la Criminalística y las Ciencias forenses.
Ramas del Criminalística y Ciencias Forenses
Fotografía y video pericial
Planimetría
Papiloscopía
Scopometría
Documentología
Pericias caligráficas y mecanográficas
Balística
Accidentología
Medicina Legal
Laboratorios Físicos, Químicos y Biológicos
Fotografía y Video Pericial
Es la especialización que involucra el arte de la fotografía y de la video-filmación empleada en la investigación jurídica-criminal
Fotografía: * panorámica
* secuencial
* de acercamiento
* primer plano
Planimetría
Es el dibujo técnico en escala o croquis de la escena del crimen, para una mejor comprensión y ubicación de las fotografías y videocintas del lugar del suceso
Croquis en una dimensión con rosa de vientos
Croquis en Cruz
Croquis en Cruz Larga o Abatimiento de paredes.
Papiloscopía
Es la técnica que se aboca al estudio de los conjuntos de diseños conformados por las crestas y surcos obrantes en los pulpejos digitales, palmares y plantares.
Características: * inmutabilidad
* perennidad
* variedad infinita
Dactiloscopía
E s la ciencia que se propone la identificación de las personas físicamente consideradas, por medio de las impresiones o reproducciones física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos.
Medidas
Individualización y levantamiento de huellas latentes, visibles y moldeadas o plásticas
Establecer la identidad de la persona con la huella papilar
Determinar sexo, raza, contextura física y edad aproximada por las características de los plantares
Identificar anomalías ( sindactilia, ectrodactilia, polidactilia, micro-dactilia, macrodactilia ), estigmas de oficios u otros datos de interés ( amputaciones parciales o totales, etc. )
Scopometría
Es la disciplina mediante la que se busca establecer la identidad de los objetos a través de las medidas y características entre dubitables e indubitables
Etimología: * Scopin – medición
“ Tomar medidas del cuerpo u objeto ”
Medidas
Individualizar un rastro o huella (frenada, pisada u otra marca) por marca y modelo
Identificar la evidencia obtenida con un elemento sospechado
Establecer características e identidad del autor por medios biométricos
Establecer la originalidad o falsedad de documentos, sellos y su correspon-dencia entre dubitados e indubitados
Documentología
Es el estudio integral del documento en cuestión, a fin de establecer su autenticidad o falsedad, tanto de orden físico como químico y otras intervenciones
Medidas
Establecer la originalidad o falsedad del documento cuestionado
Determinar la calidad y componentes del documento
Estimar la data de origen del instrumento
Pericias caligráficas y mecanográficas
La escritura es la expresión del pensamiento humano. Es espontánea, personal e inmediata que exterioriza los impulsos del interior
Es un acto que resulta de voliciones y reflejos, condicionados por constantes anatómicas, fisio-lógicas y psicológicas sean congénitas o adquiridas
Medidas
Establecer la originalidad o falsedad de un documento
Identificar el puño escritor en documentos dubitados
Determinar el instrumento escritor (lápiz, bolígrafo, máquina de escribir, etc.)
Identificar la máquina con la que extrajeron fotocopias y eventual-mente impresiones
Balística
Es la ciencia y el arte que estudia integralmente las armas de fuego, dirección de los proyectiles que disparan y los efectos que producen
Comprobar la identidad de los proyectiles y vainas servidas con el arma que efectuó los disparos
Identificar el calibre, marca, tipo de munición y pólvora
Establecer legalmente el tipo de arma y munición.
Medidas
Determinar el número y fecha de disparos aproximados
Determinar las condiciones balísticas del arma
Fijar el alcance o distancia qué deja signos de la combustión de la pólvora
Determinar la trayectoria y posición aproximada de los disparos
Identificar el elemento que ocasionó los rastros de efracción
Accidentología Vial
Es la disciplina que se dedica al estudio de un siniestro que fuera protagonizado o en el que hubiera participado, a lo menos, un automotor y genere consecuencias para el derecho (penal y/o civil)
Medidas
Mecanismo del accidente
Velocidad de los vehículos
Determinar la calidad de embestido y embistente
Pericia mecánica respecto de la funcionalidad del rodado
Medicina Legal
Es la rama de las ciencias médicas que se dedica al estudio de los sucesos que vinculan el arte de curar con el derecho (laboral, civil y penal)
Subdivisión: * medicina legal
* tanatología
* lesionología
* psiquiatría forense
* toxicología y
bioquímica forense
Odontología Forense
Dentro del arte de curar , la odontología juega un rol importante en la investigación judicial
Se puede: * determinar lesiones (en piezas dentales y cuerpo)
* identificar a la víctima
* vincular a una persona con la lesión
Laboratorio Químico
Es el gabinete en el que se analizaran los indicios y evidencias obtenidos en la escena del crimen utilizan para ello métodos y herramientas de la física, química y bioquímica
Elementos a peritar
Fluidos y restos orgánicos ( sangre, orina, esperma, flujos, saliva, piel, pelos )
Material sintético ( manchas, pinturas, fibras )
Explosivos y componentes
Drogas legales e ilegales
Revenidos de numeración impresa en metales
Entomología Forense
Es la metodología científica empleada para establecer la data de la muerte mediante el estudio de la fauna cadavérica ( insectos, larvas, etc. ), previo estudio morfológico y sistemáticos de los diversos ámbitos geográficos ( estación del año, clima, suelo, flora y fauna, etc. )
ADN ( ácido desoxirribonucléico )
Técnicamente es un polinucléico constituido por cadenas antiparalelas de unidades desoxirribonuecleóticos unidos covalentamente, dispuestos de forma complementaria y adoptando una estructura enrollada de doble hélice dextrógira
No hay comentarios:
Publicar un comentario